ERRE PARTICIPA EN OPEN HOUSE VALENCIA 2025

  • Eventos
ERRE ha participado en la séptima edición del festival Open House Valencia con dos proyectos: el Centro de Arte Hortensia Herrero (2023) y el Roig Arena y su entorno (un recorrido urbano que ha englobado además otros tres proyectos que hemos diseñado en la zona: El CEIP Les Arts, una escuela pública con unas instalaciones que volvimos a reconstruir porque estaban en muy mal estado; el Aparcamiento en altura Roig Arena, con más de mil plazas, que cuenta con iluminación y ventilación natural; y el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un gran espacio verde abierto al público de 20.000 m2.

El equipo de ERRE, junto a los mediadores del festival, compartió con el público los detalles de ambos proyectos durante las visitas guiadas y profundizó en el proceso constructivo de cada uno en la conferencia “Hacer Ciudad”, incluida dentro del programa de actividades satélite.

En esta ponencia se abordaron los principales retos que supuso tanto la rehabilitación del Palacio Valeriola —para convertirlo en el actual Centro de Arte Hortensia Herrero— como la construcción del Roig Arena y la planificación de su entorno urbano. Por un lado, el diseño del Centro de Arte Hortensia Herrero brindó la oportunidad de intervenir sobre el patrimonio histórico de Valencia y recuperar un legado arquitectónico y artístico que abarca varios siglos: desde los restos del circo romano y los vestigios del barrio judío medieval, hasta el propio palacio barroco del siglo XVII. Por otro lado, el Roig Arena, diseñado en colaboración con la firma global de arquitectura HOK, así como los otros tres proyectos del entorno, se concibieron para transformar el distrito de Quatre Carreres en un nuevo catalizador urbano de proyección internacional para Valencia. El recinto multifuncional, con 58.500 m² construidos, puede acoger hasta 15.600 personas en modo baloncesto y 20.000 en modo concierto en su pista central. Su envolvente de lamas cerámicas, una solución inédita que define su identidad arquitectónica, junto con las terrazas exteriores y su oferta gastronómica, lo convierten en un nuevo punto de encuentro para la ciudad.

Nastassia Tarusava
Nastassia Tarusava
Nastassia Tarusava
Nastassia Tarusava
Nastassia Tarusava
Nastassia Tarusava