Centro de arte Hortensia Herrero

Un espacio dedicado al arte con vocación contemporánea e internacional

Cliente

El objetivo de la Fundación Hortensia Herrero es promover el interés, el conocimiento y la sensibilidad por el arte y la cultura a través de proyectos creados en la Comunidad Valenciana por artistas de todo el mundo.

Desafío

Esta intervención supone la recuperación de un edificio singular e histórico de la ciudad de València. Una vez termine la restauración, los visitantes podrán contemplar los restos del barrio judío y parte de las ruinas del circo romano, que atravesaba los bajos del Palacio.

En la actualidad está siendo sometido a una rehabilitación integral para salvar y asegurar la estructura, sobre la que se levantará el futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.

ESTRATEGIA

Se pretende materializar y llevar a buen término los dos objetivos marcados por la Fundación Hortensia Herrero en un proceso laborioso, delicado y exigente: proteger el patrimonio histórico artístico de la Comunitat Valenciana y promover un espacio dedicado al arte con vocación contemporánea e internacional.

La intervención plantea una continuidad natural entre lo viejo y lo nuevo, una continuidad con lo ya construido, como un episodio más en la historia del edificio. Durante el recorrido museístico, los visitantes podrán disfrutar del arte contemporáneo, descubrir parte del circo romano de València o ver las vigas originales de madera y el revoltón cerámico de la sala noble.

SOLUCIÓN

Se ha devuelto la fachada a su estado original en su reforma de principios del siglo XIX, se ha manteniendo el pavimento original de adoquín de rodeno y se han eliminado los elementos impropios modernos que se añadieron en las últimas décadas durante las distintas fases del edificio.

La capilla del inmueble se ha restaurado y reconstruido adaptándola como una sala más del futuro Centro de Arte Hortensia Herrero. Asimismo, la calle de la antigua judería se respeta como huella del pasado y espacio exterior. El jardín se presenta como una sala más del museo, pero exterior, conviviendo con una clara presencia de elemento verde y de agua, siendo un homenaje al patio árabe que en su momento fue.

La andana, el espacio más emblemático, conservará su carácter con sus ventanas en arco y la cubierta de vigas de madera originales. Finalmente, el mirador se concibe como un alto en el recorrido museístico desde el que se puede contemplar el entorno.

Cliente
Fundación Hortensia Herrero
Localización
Valencia
Fecha
2017
Tamaño
3.500 m2
Categoría
Cultural
Estado
En construcción
Constructor
URANSA S.L.
Fotografía
David Frutos
Vídeo
Pedro Pegenaute
Colaboradores
JESÚS SANCHEZ CARPINTEROS / IBIDIART S.L. RESTAURADORES / METÀLIQUES / CARPINTERIAS METÁLICAS EULOGIO / ALUMILUX CARPINTERIAS / MÁRMOLES MABELLO /