Auditorio y escuela de música
![ERRE arquitectura consigue el segundo premio para diseñar el Auditoria y Escuela de Música en la Pobla de Farnals](https://b3049565.smushcdn.com/3049565/wp-content/uploads/2023/05/erre-auditorio-segundo-premio-01.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
ESTRATEGIA
El Auditorio y escuela de música promueve el diseño de un complejo de unos 2.700 metros cuadrados, de los cuales 1.650 se destinan al diseño de un auditorio para 400 personas y los 1.050 restantes al diseño de la escuela de música.
Todo ello con el objetivo de generar un nuevo espacio cultural de referencia para el pueblo.
La propuesta busca cerrarse a la zona industrial anexa al edificio y generar un espacio central activo con infinitas posibilidades.
Este espacio central se convierte en el final de un paseo verde potenciando la relación con el pueblo y aumentando la oferta cultural para sus habitantes.
La morfología del edificio permite la creación de patios, recorridos y accesos, con mayor o menor privacidad, que responden a los varios usos y exigencias de la escuela y el auditorio. Además, de este modo se facilita la posibilidad de llevar a cabo la construcción del proyecto por fases según las necesidades y posibilidades del momento.
![Auditorio y escuela de música](https://b3049565.smushcdn.com/3049565/wp-content/uploads/2023/05/auditorio-escuela-musica-04.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
![](https://b3049565.smushcdn.com/3049565/wp-content/uploads/2023/05/auditorio-escuela-musica-06.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
![](https://b3049565.smushcdn.com/3049565/wp-content/uploads/2023/05/auditorio-escuela-musica-07.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
SOLUCIÓN
El diseño incorpora patios y espacios exteriores donde predomina la vegetación, además de recorridos y accesos, con mayor o menor privacidad, que responden a los diversos usos y exigencias de la escuela y el auditorio.
El proyecto incorpora además una cubierta ajardinada que amplia la superficie para actividades de relación y disfrute de los usuarios, a la vez que mejora las prestaciones energéticas del edificio haciendo frente a la emergencia climática.
Para el diseño del auditorio se han tenido en cuenta tanto los aspectos estéticos como los funcionales y los técnicos, prestando especial interés a la forma, las dimensiones, el volumen, la construcción y el acabado de las superficies. La disposición de los asientos garantiza el correcto funcionamiento acústico y visual de los espectadores.
Hay una distribución uniforme del sonido, y una reflexión de las olas sonoras a paredes y techos. Así mismo, la distancia entre filas de asientos y su altura se ha diseñado según el cálculo de líneas visuales, de forma que el suelo del patio de butacas es una curva parabólica.
![](https://b3049565.smushcdn.com/3049565/wp-content/uploads/2023/06/auditorio-escuela-musica-05.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
![](https://b3049565.smushcdn.com/3049565/wp-content/uploads/2023/05/auditorio-escuela-musica-08.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)