Oficinas Centrales Mercadona. Fase II

80.000 METROS CUADRADOS DE OFICINAS PARA TRANSFORMAR FÍSICA Y CULTURALEMTNE UNA DE LAS EMPRESAS MÁS POTENTES DE ESPAÑA
Cliente
Mercadona, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España empresa. Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, actualmente dispone de 1.628 tiendas en toda España y 42 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas orientadas a la excelencia, 3.500 de ellas en Portugal.
Desafío
¿Cómo crear un espacio de trabajo más sostenible y colaborativo para 2600 personas? ¿Cómo liderar el proceso de transformación física y cultural de una de las grandes empresas de España? ¿Cómo diseñar un proyecto que potencie la flexibilidad espacial y consiga adaptarse a los constantes cambios y retos a los que se enfrenta esta empresa constantemente?
ESTRATEGIA
CONSEGUIR MÁS CON MENOS.
El proyecto se plantea desde su estructura la cual se ha diseñado para alcanzar un espacio libre de 16 metros de ancho. Esto permite tener un espacio abierto, sin condiciones, libre para ser utilizado y adaptado a las necesidades de la empresa y sus empleados.
El proyecto global está conformado por cuatro bloques paralelos orientados norte-sur que cuentan con una superficie de 35.000 m2. Bajo estos bloques se ha construido un aparcamiento subterráneo de tres niveles de unos 45.000 m2 y con 1.300 plazas.
SOSTENIBILIDAD.
El proyecto ha supuesto una oportunidad para implementar estrategias pasivas de sostenibilidad que permitirá a la empresa optimizar el uso de la energía aprovechando al máximo la orientación y la iluminación natural.
Así, las nuevas oficinas contarán con grandes patios ajardinados internos y una orientación este-oeste, lo que no solo genera un aprovechamiento máximo de la luz solar y una reducción del consumo eléctrico, sino que redunda en un mayor confort de los usuarios.
Se ha priorizado el uso de materiales de producción local, es decir, de kilómetro 0, lo que permite reducir la huella de carbono. En esta misma línea, la climatización de las nuevas oficinas se realiza por aerotermia, el proyecto cuenta con una instalación de 380 placas fotovoltaicas y un sistema de gestión inteligente del edificio para garantizar el uso eficiente y racional de los recursos.
TECNOLOGÍA.
Las oficinas de Mercadona representan una oportunidad para seguir avanzando en la digitalización de la compañía, al tiempo que fomentan la colaboración, la creatividad y el intercambio de conocimiento entre las distintas partes del proceso, favoreciendo la ejecución y la agilidad en la toma de decisiones.
Además, el edificio se dota de soluciones tecnológicas innovadoras, como un sistema ágil de proyección inalámbrica para compartir información o el control de distintos espacios o servicios a través de una aplicación móvil.



SOLUCIÓN
OFICINA BASADA EN LA ACTIVIDAD.
Las oficinas, que acogerán la actividad de unas 2.600 personas, se basan en la aplicación del modelo “oficina basada en la actividad” con el que se pretende romper con el sistema de departamentos aislados e independizados e implementar un concepto abierto, ágil y flexible de oficina.
Se deja de trabajar por departamentos y se apuesta por trabajar por “barrios”, áreas en las que los trabajadores comparten un mismo espacio independientemente del departamento al que pertenezcan.
Pensadas a la medida de las necesidades y experiencia de los trabajadores, se han diseñado hasta 15 tipologías de ambientes distintos que cada trabajador podrá elegir en función de la tarea que tenga que desempeñar cada día. Con esta nueva fisonomía se pasa del modelo tradicional de despachos al de espacios abiertos, mucho más colaborativo y creativo.
Las zonas comunes distribuidas en el edificio actúan como plazas o centros de gravedad fomentando y potenciando la interacción, comunicación y sinergias entre los distintos trabajadores y departamentos.
Para la definición de la nueva forma de trabajar se ha contado con el proveedor especialista BICG.
