El Roig Arena y su entorno

La “Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (MPPGOU) del Roig Arena y su entorno” se concibe como un nuevo catalizador urbano con proyección internacional para Valencia.
Situada en el distrito de Quatre Carreres, junto a referentes metropolitanos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y los Jardines del Turia, esta intervención nace de la mano de Juan Roig con el propósito de conectar un tejido urbano fragmentado y activar una gran bolsa de suelo infrautilizado.
A partir de una ordenación urbana flexible y mixta, este nuevo desarrollo aúna cultura, entretenimiento, deporte y espacio público con el fin de ‘hacer ciudad’ y revitalizar el entorno, combinando equipamientos e infraestructuras de diversa índole:
- El Roig Arena, un recinto multiusos diseñado por ERRE junto a la firma de arquitectura internacional HOK, con un aforo de 20.000 personas en modo concierto (en construcción)
- La reubicación y mejora de la escuela pública CEIP Les Arts
- Un parque público de dos hectáreas (en construcción)
- El Aparcamiento en altura Roig Arena
Un compromiso con la sostenibilidad
El nuevo planeamiento se integra en las determinaciones del PGOU de Valencia, incorporando una ambiciosa estrategia de sostenibilidad ambiental, basada en el fomento de la movilidad verde, el uso de energías renovables y la aplicación de soluciones pasivas para garantizar la eficiencia energética. Por ejemplo, la envolvente cerámica del Roig Arena no solo se concibe como icono arquitectónico, sino también como filtro solar que ayuda a reducir la carga térmica del edificio y transporte sostenible al ser un material local. El parque público colindante funcionará como un pulmón verde urbano, mejorando el microclima y la calidad del aire del entorno. Del mismo modo, el CEIP Les Arts incorpora amplios patios y zonas ajardinadas, adaptándose a los estándares de sostenibilidad educativa. Mientras que el Aparcamiento en altura Roig Arena utiliza estrategias de ventilación e iluminación natural para reducir su impacto ambiental y visual en el entorno.
Arquitectura de relieve internacional con identidad local
El Roig Arena, diseñado por ERRE junto a HOK, destaca por su icónica piel cerámica de más de 8.600 lamas fabricadas por la empresa valenciana Grupo Pamesa. El relieve de las lamas evoca la textura de un balón de baloncesto en homenaje al deporte que ha propulsado el proyecto. Y es que el arena será también la casa de los equipos masculino y femenino del Valencia Basket Club.
Impacto social, económico y cultural
A nivel urbano, la intervención se integra estratégicamente con instalaciones deportivas de primer nivel como la Ciudad del Rugby, la Piscina Municipal y L’Alquería del Basket. El diseño de este último proyecto, también obra de ERRE, supuso el germen que impulsó el MPPGOU del Roig Arena y su entorno. La futura celebración de eventos deportivos, culturales y corporativos de gran formato en el recinto multiusos atraerá públicos de ámbito nacional e internacional, dinamizando el comercio local, impulsando la economía de proximidad y consolidando este nuevo desarrollo como un epicentro de proyección internacional en la ciudad de Valencia.